Implantación de la Facturae
La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con una plataforma operativa, que habilita los mecanismos necesarios para recibir y tramitar las facturas en formato electrónico por parte de sus proveedores.
Conexión:El Gobierno de Aragón está adherido al punto general de entrada de facturas electrónicas (FACe) de la Administración General del Estado. A través de esta plataforma, los proveedores de la administración pueden enviar sus facturas en formato facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier órgano administrativo dependiente de la Comunidad Autónoma de Aragón que se encuentre adherido a FACe.
Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:
Site:Sistema de Facturación Electrónica
Site:Portal FACe
Información de Soporte:
Para dudas e incidencias los proveedores pueden dirigirse a facturaelectronica@aragon.es
Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web:Implantación de la Facturae
Los servicios sanitarios se han adherido a FACe como Punto General de Entrada Facturas Electrónicas, aunque lo hacen en dependencia del Ministerio de Sanidad, siendo el órgano gestor de las facturas el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
A través de esta plataforma, los proveedores de la administración envían sus facturas en formato Facturae, tal y como establece la ley 25/2013.
Para realizar esta conexión automática, EDICOM ofrece su HUB de Administraciones Públicas, una plataforma que permite la integración de las comunicaciones con cualquier ente administrativo adherido a FACe.
Estado:Plataforma operativa.
Versión Facturae:FACTURAE 3.2.
Web: